La Deforestación

 

¿Qué es la deforestación?

La deforestación es un proceso provocado por la acción de los humanos, en el que se destruye o agota la superficie forestal, ​​​ generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra actividad. a deforestación es la destrucción a gran. La escala de los bosques por la acción humana Millones de hectáreas se degradan o destruyen anualmente. Éstas son taladas o quemadas, aproximadamente el equivalente a la superficie de un campo de futbol cada dos segundos. La deforestación avanza a un ritmo de unas 17 millones de hectáreas al año – el equivalente a una superficie que supera a la de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte juntas. Estamos perdiendo los más frondosos bosques tropicales. Los motivos de la tala indiscriminada son muchos, pero la mayoría están relacionados con el dinero o la necesidad de los comuneros de mantener a sus familias. Un inductor subyacente de la deforestación es la agricultura, los agricultores talan los bosques con el fin de obtener más espacio para sus cultivos o para el pastoreo de ganado.

¿Cuáles son las causas de la deforestación?
Las actividades que desarrollamos los seres humanos son la principal causa de la deforestación, además de ser la causa más grave ya que es evitable. Millones de hectáreas de bosque se talan o se queman con el fin de extraer la madera y convertirlos en futuras tierras de cultivo.
Los humanos hemos provocado que los núcleos urbanos se expandan. Por esta razón, hay más gente que vive en las ciudades, mientras que las zonas rurales sufren despoblación.
Durante la temporada de verano, los incendios forestales acaban con millones de hectáreas de nuestros bosques. Junto con el cambio climático, estos incendios forestales se producen con más frecuencia, además de ser más destructivos para el medio ambiente. Los incendios no los provocamos siempre los humanos. A pesar de ello, aunque sean naturales, el daño que provocan los incendios forestales en el medio ambiente es gigantesco. Las plagas y las enfermedades de los árboles.



¿Cuáles son las consecuencias de la deforestación?
-Los incendios provocados
-La tala de árboles sin control
-La deforestación causa unos daños terribles en los ecosistemas, además de una gran pérdida de biodiversidad y aridez del terreno. Se evita la fijación de dióxido de carbono (CO2) por lo que se contribuye al cambio climático.
-Las regiones que sufren la deforestación tienden a generar una erosión del suelo para convertirse, finalmente, en tierras no productivas.


¿Cómo combatir la deforestación?

1. Reducir la presión de la expansión agropecuaria sobre los bosques naturales.

2. Estabilizar y racionalizar el uso de la tierra.

3. Eliminar la minería aluvial aurífera ilegal y la contaminación minera.

4. Fomentar la reforestación en tierras deforestadas para satisfacer la demanda de madera.

5. Valorizar el bosque natural de modo a aumentar el interés de la sociedad en conservarlos.

6. Brindar asistencia técnica y financiera integral especial a las comunidades nativas y campesinas, así como a los pobladores ribereños.

7. Invertir en el desarrollo agropecuario y la reforestación en Costa y Sierra, para reducir la presión de migrantes sobre la Selva.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Podcast sobre el tema de la deforestación